-
Cocina
-
Preparación
Otros
- Lavado
- Extracción
- Máquinas de churros
-
Frío Comercial
Refrigeración
-
Mobiliario
Mobiliario Acero InoxidableMobiliario de local
- Proyectos
- Blog
Hornos
Hornos para hostelería
Elegir el horno profesional adecuado no va de "cuál calienta más", sino de capacidad real por servicio, recuperación entre tandas y coste por hora. Nuestro objetivo es que entresm elijas y empieces a producir sin sorpresas.
Hornos profesionales hostelería: modelos en stock y financiación
Empezamos por lo importante: un horno profesional debe responder a tu carta y a tus picos. Para bares y restaurantes de menú, lo que mejor resultado nos da es combinar capacidad GN con programas fiables. En nuestro caso, el 80% de los bares funciona redondo con hornos de convección 4-6 GN 1/1: ocupan poco, producen en tandas ágiles y controlar bien la humedad.
Qué miramos primero al recomendarte un modelo:
- Capacidad (n.º de bandejas y separación): determina raciones por tanda.
- Humedad y ventilación: evita resecar carnes y bollería.
- Recuperación entre tandas: clave en hora punta.
- Energía (gas vs. eléctrico) y potencia instalada disponible.
- Limpieza (manual vs. automática) y servicio técnico en tu zona.
Hornos para restaurantes: cómo elegir capacidad y potencia
Para dimensionar, parte de comensales en pico x raciones que entran por bandeja x tandas/hora. Como regla rápida:
- Menú del día con 60-80 cubiertos/hora: 6–10 GN 1/1 y 10–12 kW.
- Carta corta con rotación de tapas: 4–6 GN 1/1 y 6–9 kW.
- Alta producción o eventos: 10–20 GN o carro y ≥ 15 kW.
Cuando probamos flujos con picos marcados, la recuperación manda: mejor un horno algo más potente que quedarse justo y alargar tiempos, porque se descuadra la sala y cae la sensación de calidad.
Horno cocina profesional: convección, mixto o pizza
Tenemos todo tipo de variedad para cubrir tus necesidades.
Convección (aire caliente)
- Pros: versátil, rápido, precio contenido, ideal para asados, gratinados y regeneración.
- Contras: sin vapor real pierde jugosidad en piezas grandes.
Mixto (aire + vapor)
- Pros: sonda, programas, vapor controlado; estandariza resultados y reduce mermas.
- Contras: precio superior y más requisitos de mantenimiento.
Pizza (cámara/deck o túnel)
- Pros: piso refractario, recuperación rapidísima, rendimiento en pizzería pura.
- Contras: poco polivalente si tu carta no es mayoritariamente pizza.
Cuando la carta tiene >60% de pizzas, solemos ir a cámara/túnel; si la pizza es complemento, mixto o convección rinde mejor.
Hornos industriales pequeños para bares y food trucks
Los compactos 3-4 bandejas son ideales para locales con poco espacio. Lo que más notamos en campo es que la humedad regulable marca la diferencia: evita resecar bollería y tapas preparadas. Busca puerta fría, bandejas 2/3 o 1/1 según tu mise en place y un enchufe acorde (mono o trifásico).
Comprar horno industrial con envío a península
Te acompañamos con asesoramiento previo, propuesta cerrada (modelo, instalación, tiempos) y envío a península. Antes de comprar, confirma ancho de puertas, salida de humos si aplica y potencia disponible en cuadro.
Checklist pre-compra:
- Potencia contratada y toma (mono/trifásica).
- Agua y desagüe si hay vapor/limpieza automática.
- Espacio y ventilación alrededor.
- Ruta de entrada sin escalones imposibles.
Hornos industriales hostelería por marcas y servicio técnico
Más allá del logo, manda el SAT: tiempos de respuesta, stock de repuestos y mantenimiento programado. Nuestra experiencia es que, cuando hay programas con sonda y cocinas con varios turnos, un SAT ágil vale más que 300€ de diferencia en el PVP.
Marcas de hornos industriales recomendadas para 2025
No todas las marcas encajan en todos los casos; por eso priorizamos:
- Cobertura SAT en tu provincia.
- Eficiencia (aislamiento, ventiladores, juntas).
- Usabilidad (panel claro, recetas, actualizaciones).
Si nos dices tu municipio, te proponemos 3 opciones equilibradas (bueno/mejor/óptimo).
Hornos industriales para restaurantes con sonda y vapor
Para restaurantes que rotan menú, los mixtos con sonda han reducido mermas y han estandarizado puntos de cocción. Cuando trabajamos asados de peso, activar vapor al inicio y terminar en seco mejora brillo y rendimiento.
Horno industrial grande para alta producción
Si haces banquetes, colectividades o obradores, mira hornos 10-20 GN o de carro. Fíjate en doble motor, distribución de aire y puerta resistente; la ergonomía evita paradas y lesiones.
Hornos semi industrial para cafeterías y obradores
En cafetería con dulce salado, el semi-industrial con ciclos suaves y humidificación protege masa laminada y rellenos. Cuando arrancamos corners en espacios mínimos, el horno de 3 bandejas con vapor ligero nos dio la mejor relación calidad/huella.
Hornos para bares compactos: 3-6 bandejas GN
El bar vive de la agilidad. Aquí prima la recuperación y el tiempo de precalentado. Consejo táctico: programa tandas escalonadas para no vaciar la cámara ni matar la curva.
Horno de cocina profesional con limpieza automática
La limpieza automática ahorra tiempo y alarga vida útil (juntas, ventilidores, cámara). Si el uso es diario, compensa el sobreprecio y reduce químicos en la manipulación.
<>
Horno industrial para cocina: seguridad y normativas
Asegúrate de:
- Protecciones térmicas y puerta fría.
- Antideslizante en zona de carga y guantes térmicos.
- Cumplimiento de normativa eléctrica/gas y revisiones periódicas.
- Campana/evacuación adecuadas si es de brasa o requiere extracción específica.
Horno industrial pequeño para locales con poco espacio
Medidas estrella: 60 cm de ancho aprox., 3-4 GN, toma monofásica y humedad. Cuando optimizamos locales compactos, subimos productividad con mise en place inteligente: bandejas preparadas, regeneración a horas de valle y tandas cortas.
Ventas de hornos industriales: ofertas y packs
Solemos agrupar packs (horno + bandejas GN + consumibles + instalación) con mejor precio que piezas sueltas. Si tienes una fecha de apertura, planificamos envío para llegar con margen y hacer puesta en marcha sin estrés.
Horno para cafeterías: bollería sin resecar
Capacidades GN y bandejas/hora por tipo de horno
| Tipo de horno | Formato típico | Bandejas GN 1/1 | Producción orientativa/hora |
|---|---|---|---|
| Convección compacto | 60 cm ancho | 3-4 | 30–60 raciones |
| Convección medio | 70–90 cm | 6-10 | 60–120 raciones |
| Mixto 10 GN | 90 cm+ | 10 | 80–150 raciones |
| Pizza (cámara) | 1–2 pisos | - | 20–100 pizzas |
| Carro | Alto volumen | 20+ | ≥200 raciones |
*Depende de ración, receta y rotación de tandas.
Tabla rápida: convección vs mixto vs pizza
| Convección | Mixto | Pizza | |
|---|---|---|---|
| Uso principal | Asar, gratinar, regenerar | Cocción precisa, vapor, sonda | Pizza, panes planos |
| Ventaja | Precio, versátil | Estabilidad, menos mermas | Recuperación, textura |
| Ojo con | Piezas grandes sin vapor | Mantenimiento y agua | Polivalencia limitada |
Garantía y servicio técnico: tiempos y cobertura
Pregunta tiempos medios de intervención, repuestos y mantenimiento preventivos. En cocina con varios turnos, un SAT con respuesta <48 h es literalmente la diferencia entre producir y perder servicios.